Descripción general del polvo CuZn20
Polvo de CuZn20cuZn20, una aleación especializada de cobre y zinc en polvo, se ha impuesto en diversas aplicaciones industriales y de fabricación. Conocido por su excelente resistencia a la corrosión, maquinabilidad y propiedades únicas, el CuZn20 (compuesto por un 80% de cobre y un 20% de zinc) se utiliza ampliamente en sectores como la automoción, la industria aeroespacial, la electrónica y la medicina. Esta guía explora su composición, tipos, modelos específicos, aplicaciones, especificaciones técnicas y ventajas.
Con su característico color dorado, el polvo de CuZn20 se utiliza en procesos como el moldeo por inyección de metales, la pulverización térmica y la soldadura fuerte. Pero, ¿qué hace que el CuZn20 destaque entre otros polvos metálicos? Veamos los detalles.

Composición del polvo CuZn20
Conocer la composición elemental es esencial para evaluar el comportamiento de la aleación CuZn20 en distintas condiciones. Los componentes principales de esta aleación, el cobre (Cu) y el zinc (Zn), crean un equilibrio entre ductilidad y resistencia.
Elemento | Composición (%) | Papel en Alloy |
---|---|---|
Cobre | 80 | Proporciona conductividad, resistencia a la corrosión y ductilidad. |
Zinc | 20 | Aumenta la resistencia, la dureza y la resistencia al desgaste. |
¿Por qué esta composición?
El alto contenido de cobre confiere al CuZn20 sus propiedades características, mientras que la presencia de zinc aumenta su dureza y resistencia al desgaste mecánico. En comparación con las aleaciones con mayor contenido de zinc, CuZn20 ofrece una mejor trabajabilidad, lo que la hace ideal para aplicaciones precisas y de alto esfuerzo.
Características del polvo CuZn20
Propiedad | Detalles |
---|---|
Densidad | 8.53 g/cm³ |
Punto de fusión | 915°C – 925°C |
Conductividad térmica | Buena, lo que la hace útil en procesos intensivos en calor. |
Resistencia a la corrosión | Excelente, especialmente en entornos marinos. |
Maquinabilidad | Alta, lo que permite una fabricación eficiente. |
Conductividad eléctrica | Moderado, pero mejor que los polvos de zinc puro. |
Acabado superficial | Brillante, lo que la hace adecuada para usos decorativos. |
Por qué son importantes estas características
La maquinabilidad y moderada conductividad del CuZn20 lo convierten en un material preferido para la electrónica y otros campos que requieren piezas precisas y duraderas. Gracias a su resistencia térmica y a la corrosión, soporta bien las condiciones más duras, sobre todo en comparación con otras aleaciones de cobre.
Tipos y modelos específicos de CuZn20 Polvo
A la hora de elegir un polvo de CuZn20, las industrias suelen tener necesidades específicas basadas en el tamaño de las partículas, la pureza y la aplicación prevista. He aquí algunos modelos notables con cualidades distintivas.
Modelo | Tamaño de las partículas (µm) | Pureza (%) | Aplicación ideal | Rasgo distintivo |
---|---|---|---|---|
CuZn20-001 | 10-45 | 99.8 | Moldeo por inyección de metales | Partículas finas para moldeo de alta precisión. |
CuZn20-002 | 45-106 | 99.5 | Pulverización térmica | Partículas más grandes, adecuadas para el recubrimiento por pulverización. |
CuZn20-003 | 20-53 | 99.6 | Soldadura | Fusión constante, ideal para aleaciones de soldadura fuerte. |
CuZn20-004 | 10-60 | 99.8 | Fabricación aditiva | Ideal para la impresión 3D de componentes metálicos. |
CuZn20-005 | 20-75 | 99.7 | Fabricación de productos electrónicos | Acabado superficial superior para piezas conductoras. |
CuZn20-006 | 15-90 | 99.9 | Componentes aeroespaciales | Alta pureza, cumple las normas aeroespaciales. |
CuZn20-007 | 10-100 | 99.5 | Piezas de automóviles | Duradero y resistente al desgaste. |
CuZn20-008 | 20-80 | 99.6 | Artículos de decoración | Acabado brillante y dorado. |
CuZn20-009 | 10-70 | 99.8 | Petróleo y gas | Resistente a la corrosión para entornos difíciles. |
CuZn20-010 | 30-120 | 99.7 | Productos sanitarios | Biocompatible, ideal para implantes. |
Cada modelo tiene ventajas específicas basadas en el tamaño y la pureza de sus partículas, lo que influye en su idoneidad para diversas aplicaciones. Por ejemplo, el CuZn20-001, con partículas más finas, es más adecuado para el moldeo de precisión que el CuZn20-010, diseñado para dispositivos médicos que requieren partículas más grandes.






Aplicaciones del polvo de CuZn20
La versatilidad del polvo de CuZn20 hace que se utilice ampliamente en varios sectores. He aquí cómo se aplica en campos clave.
Industria | Aplicaciones |
---|---|
Aeroespacial | Fabricación de componentes que soportan tensiones extremas. |
Automotor | Componentes del motor, sistemas de combustible y piezas de escape. |
Electrónica | Conectores, interruptores y piezas conductoras. |
Médico | Piezas biocompatibles para implantes y prótesis. |
Petróleo y gas | Piezas resistentes a la corrosión para tuberías y maquinaria. |
Artes decorativas | Joyas, componentes de relojes y otros artículos estéticos. |
Por qué estas industrias prefieren CuZn20
Su resistencia a la corrosión y su maquinabilidad hacen que el polvo de CuZn20 sea ideal para aplicaciones en las que la resistencia y la precisión son esenciales. Además, su biocompatibilidad abre usos en el sector médico, sobre todo para implantes.
Especificaciones y normas para CuZn20 Polvo
Las especificaciones desempeñan un papel crucial para garantizar que el polvo de CuZn20 cumpla los requisitos de calidad y seguridad. He aquí un desglose de las principales normas y especificaciones.
Especificación | Estándar | Detalles |
---|---|---|
ISO 1191-1 | ISO | Especifica los requisitos para los polvos de aleaciones de cobre y zinc. |
ASTM B846 | ASTM | Cubre las directrices para la pulvimetalurgia. |
AMS 4590 | Aeroespacial | Garantiza la calidad de las aleaciones de calidad aeroespacial. |
DIN 17660 | Alemán | Describe las normas relativas a los metales de aportación de la soldadura fuerte. |
Ventajas y limitaciones del polvo de CuZn20
El polvo de CuZn20 no es universalmente perfecto. He aquí una comparación de sus pros y sus contras para ayudar a determinar si es adecuado para necesidades específicas.
Ventajas | Limitaciones |
---|---|
Excelente resistencia a la corrosión | Conductividad eléctrica limitada en comparación con el cobre puro. |
Alta maquinabilidad | Coste más elevado que otras aleaciones de cobre. |
Moderado conductividad térmica | No es ideal para aplicaciones que requieren una gran ductilidad. |
Biocompatibilidad para uso médico | Puede deslustrarse si no se recubre o trata. |
Cómo seleccionar el polvo CuZn20 adecuado para su aplicación
Seleccionar lo mejor Polvo de CuZn20 implica tener en cuenta factores como el tamaño de las partículas, la pureza y el uso previsto. Por ejemplo, si trabaja en el campo de la electrónica, buscará modelos de gran pureza y acabado superficial liso, como CuZn20-005. En cambio, para la pulverización térmica, un polvo más grueso como CuZn20-002 podría ser más eficaz.

Preguntas más frecuentes
Pregunta | Respuesta |
---|---|
¿De qué está hecho el polvo de CuZn20? | El polvo CuZn20 está compuesto por un 80% de cobre y un 20% de zinc. |
¿Es el polvo de CuZn20 resistente a la corrosión? | Sí, tiene una excelente resistencia a la corrosión, especialmente en ambientes marinos y húmedos. |
¿Puede utilizarse polvo de CuZn20 en aplicaciones médicas? | Sí, algunas calidades son biocompatibles y aptas para implantes. |
¿Qué industrias utilizan habitualmente polvo de CuZn20? | Se utiliza mucho en los sectores aeroespacial, automovilístico, electrónico y de las artes decorativas. |
¿Cuál es la principal ventaja del CuZn20 en electrónica? | Ofrece una conductividad moderada y una buena maquinabilidad, lo que lo hace adecuado para conectores e interruptores. |