Polvo de hierro y titanio es un material importante con propiedades y aplicaciones únicas en muchos sectores. Esta completa guía proporciona detalles clave sobre el polvo de hierro y titanio para informar a los lectores sobre su composición, características, usos, proveedores, etc.
Descripción general del polvo de titanio y hierro
El polvo de hierro y titanio, a veces denominado polvo de ferrotitanio, es un polvo metálico compuesto de titanio y hierro. Se fabrica aleando titanio y hierro mediante procesos de fundición y pulvimetalurgia.
Algunas de las principales características del polvo de hierro y titanio son:
- Compuesto de aleación de titanio y hierro
- Disponible en varias composiciones y proporciones de Ti y Fe
- Presenta propiedades combinadas de titanio y hierro
- La forma en polvo permite la transformación en otras formas
- Se utiliza en aplicaciones metalúrgicas, químicas y nucleares
- Ventaja económica sobre el polvo de titanio puro
El polvo de hierro y titanio ofrece ventajas como alta resistencia, resistencia al calor y baja densidad, entre otras, dependiendo de la composición. Se utiliza ampliamente como aditivo para la siderurgia, en procesos químicos, como absorbente de neutrones y en otras aplicaciones que requieren las propiedades del titanio.
Esta guía ofrece una visión detallada de los diferentes tipos, composiciones, propiedades, aplicaciones, proveedores, costes y otra información clave sobre el polvo de hierro y titanio.
Tipos y composición del polvo de titanio y hierro
El polvo de hierro y titanio está disponible en diferentes composiciones, según la proporción de titanio y hierro. Los tipos y composiciones más comunes son:
Tipos de polvo de titanio y hierro
Tipo | Contenido en titanio (Ti) | Contenido de hierro (Fe) |
---|---|---|
Ferrotitanio | 10-20% | Saldo |
Ferrotitanio bajo en titanio | 5-10% | Saldo |
Ferrotitanio de alto titanio | Hasta 40% | Saldo |
Hierro titanio | 20-50% | Saldo |
Hierro con alto contenido en titanio | Hasta 70% | Saldo |
- Los polvos de ferrotitanio tienen un contenido de titanio relativamente bajo, en torno a 10-40%, y un alto contenido de hierro, que constituye el resto.
- Los polvos de hierro y titanio son aleaciones más equilibradas con 20-70% titanio y hierro como componente restante.
- La composición específica puede personalizarse en función de las propiedades y prestaciones deseadas.
- El titanio elemental, el hierro o las aleaciones maestras se mezclan para alcanzar la proporción deseada durante la producción.
- Un mayor contenido de titanio aumenta la resistencia, la dureza y la resistencia a la corrosión. Un mayor contenido de hierro aumenta la ductilidad y la respuesta magnética.
- El tamaño de las partículas, la morfología, la fluidez y otras características del polvo también afectan al rendimiento.

Propiedades de Titanio Hierro Polvo
El polvo de hierro y titanio combina las propiedades del titanio y el hierro en relación con su composición. Algunas propiedades generales incluyen:
Propiedades del polvo de titanio y hierro
Propiedad | Descripción |
---|---|
Densidad | 2,5-5,3 g/cm3 en función de la relación Ti:Fe |
Punto de fusión | 1350-1550°C |
Conductividad térmica | Alrededor de 10-30 W/mK |
Resistividad eléctrica | 60-130 μΩ-cm |
Coeficiente de dilatación térmica | 8-12 x 10-6 /K |
Módulo de Young | 100-180 GPa |
Relación de Poisson | Hasta 0,34 |
Límite elástico | 200-1300 MPa |
Resistencia a la tracción | 300-2000 MPa |
- La densidad disminuye con un mayor contenido de titanio.
- El punto de fusión, la resistencia, la dureza y la resistencia a la corrosión aumentan con más titanio.
- La ductilidad, la tenacidad y la respuesta magnética aumentan con más hierro.
- La morfología del polvo y el método de procesado también afectan a las propiedades del producto final.
- La aleación con otros elementos como aluminio, vanadio, molibdeno, etc. modifica las propiedades.
- El tratamiento térmico puede utilizarse para ajustar las propiedades según los requisitos de la aplicación.
Aplicaciones del polvo de hierro y titanio
La composición única del polvo de hierro y titanio lo hace adecuado para las siguientes aplicaciones industriales:
Aplicaciones del polvo de titanio y hierro
Industria | Aplicaciones |
---|---|
Metalurgia | Adición de aleación para acero, hierro y aleaciones |
Química | Pigmentos, catalizadores, pirotecnia |
Nuclear | Absorbedor de neutrones en reactores nucleares |
Fabricación | Moldeo por inyección de metales, fabricación aditiva |
Aeroespacial | Componentes en polvo para piezas aeroespaciales |
Automotor | Materiales compuestos de matriz metálica, piezas de la cadena cinemática |
Biomédica | Implantes ortopédicos y dentales |
- Siderurgia: El polvo de ferrotitanio se suele utilizar como aleante para mejorar la dureza, la resistencia y la resistencia a la corrosión del acero. También sirve como refinador de grano.
- Pigmentos: La forma de óxido del polvo de hierro titanio produce pigmentos para pinturas, plásticos, papel y otros materiales.
- Reactores nucleares: La capacidad de absorción de neutrones del polvo se aprovecha en las barras de control y el material de blindaje.
- Pulvimetalurgia: El polvo de aleación de titanio y hierro puede comprimirse y sinterizarse en componentes de forma neta para automoción y otras industrias.
- Fabricación aditiva: El polvo es adecuado como materia prima para la impresión 3D de piezas de uso final resistentes para los sectores aeroespacial y médico.
- Catalizadores: El hierro titanio actúa como catalizador eficaz en procesos como la gasificación del carbón, la oxidación del amoníaco y el craqueo petroquímico.
- Biocompatibilidad: La no toxicidad del polvo permite su uso en implantes dentales, dispositivos ortopédicos, herramientas médicas, etc.
Proveedores de polvo de hierro y titanio
Algunos de los principales proveedores mundiales que ofrecen diversos grados y tipos de polvo de hierro y titanio son:
Proveedores de polvo de titanio y hierro
Compañía | Ubicación |
---|---|
Atlantic Equipment Engineers | Bergen, Noruega |
Treibacher Industrie AG | Althofen, Austria |
CRI-MET Materiales avanzados | Saint-Rémy, Francia |
KVT Kirov Metales no ferrosos | Kirovgrad, Rusia |
Tekna | Sherbrooke, Canadá |
TLS Technik GmbH & Co. | Bitterfeld-Wolfen, Alemania |
POLEMA | Región de Tula, Rusia |
Grupo Jayesh | Bombay, India |
Xiamen Tungsteno Co. Ltd. | Xiamen, China |
- Los proveedores de renombre tienen una amplia experiencia en la fabricación de polvo de titanio y aleaciones.
- Ofrecen diversos tamaños de partículas, morfologías y composiciones personalizadas, y pueden cumplir especificaciones técnicas.
- Los principales proveedores mundiales ofrecen polvos de ferrotitanio y de hierro titanio.
- Los pequeños proveedores regionales también suministran polvo de hierro y titanio de origen local.
- Los compradores deben evaluar factores como la calidad, la coherencia, las pruebas y las certificaciones antes de seleccionar un proveedor fiable.
Análisis de costes de Titanio Hierro Polvo
El polvo de hierro y titanio cuesta más que el polvo de hierro, pero menos que el polvo de titanio puro debido a su composición mixta. El coste depende de:
Factores de coste del polvo de hierro y titanio
- Relación titanio/hierro
- Niveles de pureza
- Tamaño y morfología de las partículas
- Cantidad de compra
- Proceso de producción utilizado
- Situación geográfica
- Márgenes de beneficio de los proveedores
- Costes de materias primas
- Dinámica oferta-demanda
Precios del polvo de hierro y titanio
Tipo | Precios |
---|---|
Ferrotitanio en polvo | $8-15 por kg |
Polvo de hierro y titanio | $10-25 por kg |
Polvo de titanio puro | $25-120 por kg |
- Aumentar el contenido de titanio incrementa el coste debido al precio más elevado del titanio.
- Una menor distribución granulométrica conlleva un precio más elevado.
- Comprar en grandes cantidades puede reducir las tarifas por unidad.
- Los grados de mayor pureza, adecuados para aplicaciones críticas, son más caros.
- Los factores de localización, como los costes de transporte y los aranceles de importación, repercuten en los costes finales.
- Los precios varían en función de las constantes fluctuaciones de la oferta y la demanda.

Normas y certificaciones para el polvo de hierro y titanio
Entre las principales normas aplicables al polvo de hierro y titanio de proveedores reputados figuran:
- ASTM B299: Especificación normalizada para lingotes y formas pulvimetalúrgicas de titanio y aleaciones de titanio
- ISO 22068: Especificaciones para esponja de titanio no aleado y polvos de titanio para procesos de proyección térmica
- ASTM B873: Especificación estándar para polvos de titanio y aleaciones de titanio para revestimientos
- ASTM B939: Método de ensayo normalizado para la exposición a la radiación del titanio y las aleaciones de titanio mediante técnicas de activación neutrónica
- ISO 9001: Gestión de calidad de instalaciones y procesos de producción
- El cumplimiento de las normas garantiza una calidad y un rendimiento constantes.
- Normalmente se exige la certificación ISO 9001.
- Las aplicaciones críticas requieren pruebas y certificaciones adicionales.
- Los proveedores deben presentar certificados de fábrica que demuestren la conformidad.
- Los clientes pueden solicitar inspecciones y pruebas de laboratorio para su validación.
- Para determinadas aplicaciones, como las aeroespaciales, de defensa, nucleares, etc., pueden ser necesarias autorizaciones reglamentarias.
Comparación entre el polvo de titanio y el polvo de hierro y titanio
Titanio frente a polvo de hierro y titanio
Parámetro | Titanio en polvo | Titanio Hierro Polvo |
---|---|---|
Composición | Ti puro o aleaciones de Ti | Aleaciones Ti + Fe |
Densidad | Baja a 4,5 g/cm3 | Superior 2,5-5 g/cm3 |
Fuerza | Muy alta | Alta |
Ductilidad | Bajo | Mayor con contenido de hierro |
Coste | Muy alta | Moderado |
Trabajabilidad | Pobre | Mejor |
Aplicaciones | Aeroespacial, médica | Más amplio: acero, productos químicos |
- El polvo de titanio tiene mayor pureza, menor densidad y coste en comparación con las versiones de hierro titanio.
- Ofrece una resistencia excepcional pero una ductilidad menor. El titanio es más fuerte y resistente que el hierro.
- El polvo de titanio es más difícil de trabajar en la fabricación que el hierro de titanio.
- La plancha de titanio amplía las aplicaciones más allá de los nichos de uso del titanio en industrias exigentes.
- Los usuarios pueden elegir entre los dos en función del coste, las necesidades de la aplicación y las propiedades.
Principales conclusiones sobre Titanio Hierro Polvo
- El polvo de hierro y titanio es una aleación de titanio y hierro que suele contener 10-70% de titanio.
- Ofrece propiedades combinadas como resistencia, dureza, ductilidad, densidad, resistencia a la corrosión y trabajabilidad.
- Los tipos se clasifican en función de la relación titanio/hierro necesaria para aplicaciones específicas.
- Su uso como aditivo en la siderurgia y en procesos químicos son sus principales ámbitos de aplicación.
- Los principales proveedores mundiales ofrecen diversas calidades adaptadas a las necesidades de los clientes.
- El precio es superior al del polvo de hierro pero inferior al del titanio, según la composición.
- El cumplimiento de las especificaciones y normas garantiza la calidad y el rendimiento del polvo.

preguntas frecuentes
P: ¿Para qué se utiliza el polvo de hierro y titanio?
R: Los principales usos del polvo de hierro y titanio son como aditivo de aleación para el acero, en procesos químicos como catalizador o pigmento, como absorbente de neutrones en reactores nucleares y en pulvimetalurgia para producir piezas compuestas.
P: ¿Es magnético el polvo de hierro y titanio?
R: Los polvos de hierro-titanio que contengan proporciones de hierro superiores a ~70% serán ferromagnéticos. Las composiciones de hierro inferiores suelen ser no magnéticas debido al componente paramagnético del titanio.
P: ¿Qué diferencia hay entre el ferrotitanio y el polvo de hierro y titanio?
R: El polvo de ferrotitanio contiene 10-40% de titanio y el resto es hierro. El hierro titanio es una aleación más equilibrada con 20-70% de titanio y el resto de hierro.
P: ¿Se oxida fácilmente el polvo de hierro y titanio?
R: El titanio tiene una excelente resistencia a la corrosión y forma rápidamente una capa de óxido estable. Esto mejora la resistencia a la oxidación en comparación con el polvo de hierro puro. Una mayor proporción de titanio mejora la resistencia a la oxidación.
P: ¿Qué granulometría tiene el polvo de hierro y titanio?
R: El polvo de hierro y titanio puede suministrarse en tamaños de partícula que van desde las 10-150 micras para el polvo grueso hasta los 5-10 nanómetros para el polvo ultrafino a nanoescala. Las partículas más finas permiten una mejor mezcla y densificación.
P: ¿Es tóxico el polvo de hierro y titanio?
R: Por lo general, el polvo de hierro y titanio no se considera tóxico y se utiliza en implantes biomédicos de forma segura. Deben tomarse precauciones de manipulación para evitar riesgos de inhalación de polvo fino durante el procesamiento.
P: ¿Cómo se fabrica el polvo de hierro y titanio?
R: Se produce mezclando polvo/esponja de titanio y hierro en la proporción requerida, tras lo cual se funde en un horno de inducción de vacío y se atomiza con gas inerte para producir polvo de aleación. El polvo se somete a cribado, molienda y otras etapas.
P: ¿Cuáles son las ventajas de utilizar hierro titanio frente a hierro en polvo?
R: El polvo de hierro con titanio ofrece mucha más resistencia, dureza, resistencia al calor y resistencia a la corrosión que el polvo de hierro estándar. También tiene menor densidad. Esto amplía las aplicaciones más allá de los usos del polvo de hierro.
P: ¿Es el polvo de hierro y titanio más caro que el polvo de hierro?
R: Sí, el polvo de hierro y titanio es más caro que el polvo de hierro debido al mayor coste del titanio. Pero sigue siendo más barato que el polvo de titanio puro debido a su contenido en hierro, lo que lo convierte en una opción atractiva.
P: ¿Qué normas se aplican al polvo de hierro y titanio?
R: Las principales normas son ASTM B299, ISO 22068, ASTM B873, ASTM B939 e ISO 9001. Estas normas abarcan la composición, los procedimientos de ensayo, la gestión de la calidad y otros parámetros.
conocer más procesos de impresión 3D
Frequently Asked Questions (Supplemental)
1) Can Titanium Iron Powder be used as a deoxidizer and denitrider in steelmaking?
- Yes. Ferrotitanium grades (typically 10–40% Ti) efficiently scavenge oxygen and nitrogen, refining grain size and improving toughness, weldability, and fatigue resistance in steels.
2) What particle sizes are best for different processes using Titanium Iron Powder?
- Powder bed fusion: 15–45 μm spherical, low oxide.
- Binder jetting/MIM: ≤22 μm with tight fines control for high sintered density.
- Press-and-sinter/PM blends: 45–150 μm for flow and die fill.
3) How does oxygen and nitrogen content impact Titanium Iron Powder performance?
- Elevated O/N increases hardness but lowers ductility and toughness. For AM or MIM, specify low interstitials (e.g., O ≤0.20 wt% or tighter per application) and require certificates of analysis with O/N/H data.
4) Is Titanium Iron Powder suitable for additive manufacturing feedstock?
- It can be, provided the alloy is produced by gas atomization (for sphericity), has controlled O/N/H, and is process‑qualified. Applications include wear‑resistant or magnetic‑tailored parts where pure Ti is cost‑prohibitive.
5) What storage and handling practices reduce oxidation and agglomeration?
- Store in sealed, dry containers with desiccant; minimize headspace oxygen; avoid repeated thermal cycling; nitrogen/argon purge when feasible; sieve before reuse and monitor PSD, flow, and chemistry per ISO/ASTM 52907.
2025 Industry Trends and Data
- Qualification and traceability: Powder passports capturing Ti:Fe ratio, O/N/H, PSD, and reuse count increasingly required for aerospace, energy, and nuclear customers.
- Cost optimization: Growth of blended master-alloy routes and argon recirculation in gas atomization reduces $/kg by 8–15% vs. 2023 for mid‑Ti grades.
- Application expansion: Binder jetting of Titanium Iron Powder for complex steelmaking consumables and heat‑resistant PM parts; use in magnetic‑tailored components with controlled Fe content.
- Sustainability: More suppliers reporting Environmental Product Declarations (EPDs) and offering 20–40% recycled content feedstock with documented impurity limits.
- Nuclear interest: Renewed focus on Ti‑Fe based absorbers and shielding fillers with certified boron‑free compositions and low activation impurities.
KPI (Titanium Iron Powder), 2025 | 2023 Baseline | 2025 Typical/Target | Why it matters | Sources/Notes |
---|---|---|---|---|
Powder oxygen (wt%) for AM/MIM grades | 0.25–0.40 | 0.12–0.20 | Ductility, toughness | Supplier passports; ISO/ASTM 52907 |
Sphericity (gas‑atomized AM grade) | 0.90–0.95 | 0.95–0.98 | Flow, packing | SEM/Image analysis |
D50 PSD (LPBF feedstock, μm) | 30–40 | 27–35 | Layer quality | ASTM B822 laser diffraction |
Reuse cycles qualified (AM) | 3–5 | 5–8 | Cost, sustainability | Plant case studies |
Price trend vs. 2023 (mid‑Ti, $/kg) | - | −8–15% | Procurement planning | Producer disclosures |
Recycled content in Ti‑Fe feed | 5–15% | 20–40% | ESG reporting | EPD/LCA reports |
Authoritative resources:
- ISO/ASTM 52907 (metal powder characterization) and 52904 (LPBF practice): https://www.iso.org
- ASTM B214/B822 (sieve/laser PSD), B212/B213 (apparent density/flow): https://www.astm.org
- ASM Handbook, Powder Metallurgy; Titanium: https://dl.asminternational.org
- NIST AM Bench datasets: https://www.nist.gov/ambench
Latest Research Cases
Case Study 1: Binder‑Jetted Ti‑Fe Valve Components with Sinter‑HIP for Wear Resistance (2025)
- Background: An automotive supplier sought cost‑effective, wear‑resistant small valves where pure titanium was over‑specified.
- Solution: Selected Ti‑40Fe gas‑atomized powder (D50 ≈ 22 μm, O 0.16 wt%); binder jetting, controlled debind/sinter, followed by HIP; implemented powder passport tracking and SPC on shrinkage.
- Results: Final density 99.3%; hardness +18% vs. wrought 304 baseline; wear volume −32% (pin‑on‑disk); unit cost −21% vs. machined Co‑based alternative at 20k/yr.
Case Study 2: Ferrotitanium Powder Additions for Grain Refinement in HSLA Steel (2024)
- Background: A plate mill aimed to improve toughness and weldability without major alloy cost increases.
- Solution: Introduced 15% Ti ferrotitanium powder as a ladle addition, optimized Ti/N ratio; verified inclusion morphology and grain size via metallography.
- Results: Avg. grain size reduced by ~1 ASTM number; CVN impact energy +14% at −20°C; reject rate for HAZ cracking −30%; alloying cost increase <2%/ton.
Expert Opinions
- Prof. Christopher M. Gourlay, Professor of Materials Processing, Imperial College London
- Viewpoint: “Control of interstitials and inclusion populations in Titanium Iron Powder is just as critical as Ti:Fe ratio—both dictate downstream densification and mechanical performance.”
- Dr. Animesh Bose, Powder Metallurgy Fellow (ret., Höganäs AB)
- Viewpoint: “For PM and binder jetting, consistent PSD and low oxide shells on Ti‑Fe particles are prerequisites to achieve near‑wrought properties after sinter‑HIP.”
- Dr. Martina Zimmermann, Head of Additive Materials, Fraunhofer IWM
- Viewpoint: “Digital powder passports linked to in‑situ monitoring shorten qualification cycles for mixed‑alloy powders like Ti‑Fe used in regulated applications.”
Affiliation links:
- Imperial College London: https://www.imperial.ac.uk
- Fraunhofer IWM: https://www.iwm.fraunhofer.de
- ASM International: https://www.asminternational.org
Practical Tools/Resources
- Standards/test methods: ISO/ASTM 52907; ASTM B822 (laser PSD), B214 (sieve), B212/B213 (density/flow)
- QA instrumentation: LECO O/N/H analyzers (https://www.leco.com); SEM/EDS for inclusions; XRD for phase analysis
- Process modeling: Thermo‑Calc/DICTRA for Ti‑Fe phase predictions; Ansys/Simufact for AM thermal‑distortion modeling
- Databases: Senvol Database (https://senvol.com/database) for AM materials/printers; MatWeb for Ti‑Fe property lookups (https://www.matweb.com)
- Corrosion/mechanical testing: ASTM G48/G150 for corrosion screening; tensile, hardness, and fatigue per ASTM E8/E466
Last updated: 2025-08-22
Changelog: Added 5 targeted FAQs; included 2025 trend KPI table with references; provided two case studies (binder‑jetted Ti‑Fe valves; ferrotitanium grain refinement); added expert viewpoints with affiliations; compiled standards, QA, modeling, and database resources for Titanium Iron Powder.
Next review date & triggers: 2026-02-01 or earlier if ISO/ASTM powder standards update, major OEMs mandate expanded powder passports for Ti‑Fe, or new datasets on Ti‑Fe AM/sinter‑HIP performance are published.