Inconel 625 es una aleación de níquel, cromo y molibdeno con una excelente resistencia a la corrosión y a la oxidación a altas temperaturas. Esta guía ofrece una visión completa de las propiedades, aplicaciones, especificaciones, calidades, proveedores y ventajas e inconvenientes del Inconel 625.
Visión general de Inconel 625
Inconel 625 es una superaleación a base de níquel reforzada por solución sólida. Características principales:
- Excelente resistencia a la corrosión, a la oxidación y a las altas temperaturas
- Mantiene una alta resistencia a la tracción y propiedades de rotura por fluencia hasta 1300°F (700°C)
- Resiste una amplia gama de entornos muy corrosivos y grandes tensiones -Se utiliza en aplicaciones de procesamiento químico, aeroespaciales, marinas y de tratamiento térmico.
Su composición única permite un rendimiento excepcional en condiciones exigentes.
Composición y propiedades del Inconel 625
Los principales elementos de aleación del Inconel 625 le confieren sus propiedades distintivas:
Composición de Inconel 625
Elemento | Peso % |
---|---|
Níquel | 58,0 min |
Cromo | 20.0-23.0 |
Molibdeno | 8.0-10.0 |
Niobio | 3.15-4.15 |
Hierro | 5,0 máx. |
Cobalto | 1,0 máx. |
Inconel 625 Propiedades
- Excelente resistencia a la tracción, la fatiga, la fluencia y la rotura a altas temperaturas de hasta 1300 °F.
- Resiste una amplia gama de entornos corrosivos y ácidos
- Buena resistencia a la oxidación hasta 2150°F
- Alta soldabilidad para facilitar la fabricación
- Buena maquinabilidad en comparación con otras aleaciones de níquel
- No magnético
El equilibrio de níquel, cromo y molibdeno confiere a Inconel 625 una combinación única de fuerza, resistencia a la corrosión y facilidad de fabricación.
Aplicaciones de Inconel 625
Entre las industrias clave que utilizan Inconel 625 se incluyen:
Inconel 625 Aplicaciones
Industria | Utiliza |
---|---|
Aeroespacial | Sistemas de escape, sistemas de inversión de empuje, conductos, recipientes de combustión, pinzas de hangar... |
Procesado químico | Intercambiadores de calor, válvulas, tuberías, condensadores, recipientes de reacción |
Marina | Ejes de hélice, fijaciones marinas, equipos de sonar |
Petróleo y gas | Equipos de cabeza de pozo, tubos de fondo de pozo, válvulas, componentes submarinos |
Control de la contaminación | Depuradores, precipitadores, chimeneas, conductos |
Alimentación/farmacéutica | Tubos, tuberías de transferencia, válvulas, equipos de procesamiento |
La fuerza, la resistencia a la corrosión y el rendimiento a altas temperaturas del Inconel 625 lo hacen ideal para entornos exigentes en todos los sectores.

Especificaciones y grados
Inconel 625 está disponible en varias formas de producto y cumple las especificaciones internacionales:
Inconel 625 Especificaciones
Especificación | Grado | Descripción |
---|---|---|
AMS 5599 | Recocido | Chapas, bandas y placas recocidas |
AMS 5666 | Recocido por disolución | Barra, alambre y material de forja de superaleación recocidos por disolución |
AMS 5837 | Recocido y envejecido | Tubos sin soldadura y soldados recocidos |
AMS 5879 | Solución tratada | Láminas y tiras tratadas con solución |
AMS 5891 | Precipitación endurecida | Barra, material de forja y alambre tratados por disolución y precipitación |
Formas del producto Inconel 625
- Hoja - De 0,406 mm a 6,35 mm de grosor
- Placa - Hasta 152 mm de grosor
- Bar - Redondos, cuadrados, rectángulos y hexágonos
- Tubo - Sin soldadura y soldado
- Tubería - Sin soldadura y soldado
- Material de forja - Redondos, bloques, ejes
- Alambre - Recocido, envejecido o trabajado en frío
El Inconel 625 se fabrica en todas las formas habituales de productos forjados para amplias aplicaciones.
Proveedores y precios
Inconel 625 está disponible en los principales proveedores de aleaciones:
Proveedores de Inconel 625
Proveedor | Descripción |
---|---|
Haynes Internacional | Fabricante mundial de aleaciones de níquel. Gama completa de productos de Inconel 625. |
Special Metals Corporation | Produce Inconel 625 en formas forjadas. Distribución en todo el mundo. |
Aalco Metales | Existencias de placa, chapa, barra, tubo, accesorios y bridas de Inconel 625. |
Goodfellow | Investigación y aleaciones especializadas. Proveedor de Inconel 625 en pequeñas cantidades. |
Aleaciones Eagle | Amplio inventario de placa, chapa, barra y tubo de Inconel 625. |
Inconel 625 Precios
Como aleación de primera calidad, Inconel 625 tiene un coste más elevado que el acero al carbono o el acero inoxidable:
- Placa Inconel 625: $55 - $65 por kg
- Chapa de Inconel 625: $50 - $60 por kg
- Inconel 625 en barra: $45 - $55 por kg
- Tubo Inconel 625: $65 - $75 por kg
Los precios pueden variar en función de la cantidad, la forma del producto, el calibre/espesor, el proveedor y la región geográfica.
Comparación con el acero inoxidable
Aunque más caro, Inconel 625 ofrece importantes ventajas sobre el acero inoxidable:
Parámetro | Inconel 625 | Acero inoxidable |
---|---|---|
Resistencia a alta temperatura | Excelente - mantiene la resistencia hasta 1300°F | Regular - la resistencia disminuye por encima de 600°F |
Resistencia a la corrosión | Superior - resiste una amplia gama de ácidos, aleaciones, sales | Moderada - propensa a la corrosión por picaduras y grietas |
Coste | De 2 a 5 veces más caro | Menor coste del material |
Fabricación | Buena soldabilidad y mecanizado | Más fácil de soldar y mecanizar |
Endurecimiento del trabajo | Bajos índices de endurecimiento por deformación | Endurecimiento severo en caso de sobrecarga de trabajo |
Permeabilidad magnética | No magnético | Los grados martensíticos y ferríticos son magnéticos |
Para aplicaciones críticas, Inconel 625 ofrece un rendimiento superior a pesar de su mayor coste. El inoxidable es más económico para usos menos exigentes.
Ventajas e inconvenientes de las aplicaciones
Solicitud | Ventajas de Inconel 625 | Contras potenciales |
---|---|---|
Intercambiadores de calor de alta temperatura | Resiste la corrosión y la oxidación a temperaturas extremas | El coste es muy superior al del acero inoxidable |
Equipos de procesamiento químico | Resiste casi todos los compuestos clorados húmedos y secos | Dificultad para cortar o mecanizar secciones gruesas |
Componentes de escape aeroespaciales | Mantiene la resistencia en un entorno de gases de escape calientes | Requiere endurecimiento por envejecimiento para obtener propiedades óptimas |
Componentes submarinos para petróleo y gas | Excepcional resistencia a la corrosión y erosión por agua de mar | Susceptible al agrietamiento por corrosión bajo tensión por encima de 500°F |
Tubos para alimentación/farmacia | Evita la contaminación metálica de los productos | Baja conductividad térmica en comparación con las aleaciones de cobre |
Inconel 625 ofrece un rendimiento inigualable en entornos hostiles a pesar de su mayor coste y de las dificultades de fabricación.

Preguntas más frecuentes
¿Para qué se utiliza el Inconel 625?
El Inconel 625 se utiliza principalmente en intercambiadores de calor, equipos de procesamiento químico y alimentario, sistemas de escape y emisiones, componentes submarinos de petróleo y gas, conductos aeroespaciales y piezas de motores. Resiste temperaturas extremas y la corrosión.
¿Es soldable el Inconel 625?
Sí, el Inconel 625 puede soldarse fácilmente con los métodos GTAW y GMAW. Deben seguirse las técnicas adecuadas para evitar el agrietamiento de la soldadura. El recocido posterior a la soldadura mejora la ductilidad y la resistencia.
¿Cuál es la diferencia entre Inconel 600 y 625?
El Inconel 625 tiene un mayor contenido de molibdeno para aumentar la resistencia a la corrosión y la fuerza a altas temperaturas en comparación con el Inconel 600. El Inconel 600 es más resistente a la oxidación por encima de los 1000 °C.
¿Cuál es el punto de fusión del Inconel 625?
El intervalo de fusión del Inconel 625 es de 2290-2460°F (1260-1350°C). Conserva una resistencia significativa hasta 1300 °F.
¿Es adecuado el Inconel 625 para aplicaciones marinas?
Sí, la resistencia del Inconel 625 a la corrosión del agua de mar lo hace muy adecuado para componentes marinos como ejes de hélices, fijaciones y equipos de sonar. También presenta una buena resistencia a la erosión por cavitación.
¿Cuál es la densidad del Inconel 625?
El Inconel 625 tiene una densidad de 8,44 g/cm3, ligeramente superior a la del acero inoxidable. El contenido de níquel y molibdeno aumenta su densidad.
Las impresionantes propiedades del Inconel 625 lo convierten en la mejor elección para aplicaciones exigentes, a pesar de su mayor coste. Una selección adecuada garantiza el máximo rendimiento y valor.
Conclusión
Con su aleación de níquel-cromo-molibdeno cuidadosamente equilibrada, el Inconel 625 ofrece una combinación inigualable de alta resistencia, extraordinaria resistencia a la corrosión y facilidad de fabricación. Funciona bien desde temperaturas criogénicas de hasta 1300°F incluso en los entornos más agresivos. Aplicaciones clave en los sectores aeroespacial, químico, del petróleo y el gas y otros sectores industriales confían en las capacidades del Inconel 625. Aunque es más costoso que los aceros inoxidables, su rendimiento superior lo convierte en una excelente inversión para componentes y sistemas críticos. Inconel 625 se ha convertido en una superaleación fiable y ampliamente utilizada gracias a sus excepcionales características.
conocer más procesos de impresión 3D
Additional FAQs About Inconel 625
1) What environments uniquely favor Inconel 625 over stainless steels and other Ni alloys?
- Chloride-rich media (seawater, sour service), wet chlorine and oxidizing acids mixed with reducing species, and high-velocity erosion/cavitation. 625’s Mo+Nb content gives exceptional resistance to pitting/crevice and chloride stress corrosion cracking.
2) What heat treatments are typical for Inconel 625?
- Solution anneal at 1090–1150°C followed by rapid quench for maximum corrosion resistance and toughness. Stress relief 870–980°C can reduce residual stresses after fabrication. 625 is solid-solution strengthened; it is not age-hardened like 718.
3) How does Inconel 625 perform in sour (H2S/CO2) service?
- Widely qualified for NACE MR0175/ISO 15156 sour environments up to defined temperature/partial pressure limits when solution annealed and with controlled hardness. Verify with current project specs and laboratory testing.
4) Is Inconel 625 suitable for additive manufacturing (AM)?
- Yes. LPBF/DMLS Inconel 625 is common for lattice heat exchangers, ducts, and manifolds. Key controls: low oxygen powder, appropriate scan strategies, and post-build stress relief/HIP to improve fatigue.
5) What machining practices improve tool life with 625?
- Use sharp, rigid tooling; positive rake carbide or ceramic inserts; heavy feeds with moderate speeds to minimize work hardening; ample coolant; and consider climb milling. Pre-machining stress relief can help.
2025 Industry Trends for Inconel 625
- Energy transition demand: 625 usage grows in geothermal, hydrogen, and CCS equipment due to chloride- and acid-resistant performance.
- AM production parts: More flight- and subsea-qualified AM 625 parts with HIP and digital thread traceability.
- Cost stabilization: Nickel price volatility eased in early 2025; long-term contracts reduce price swings for 625 plate/bar.
- Coating integration: Advanced corrosion/erosion-resistant overlays (e.g., HVOF 625/625+carbides) extend service life in slurry and seawater pumps.
- Standards updates: Broader adoption of ISO/ASTM AM powder and machine qualification for 625, and expanded AMS/ASME coverage for additive builds.
2025 Market and Technical Snapshot (Inconel 625)
Metric (2025) | Valor/Rango | YoY Change | Notes/Source |
---|---|---|---|
Typical wrought 625 bar price | $45–$58/kg | -3–5% | Supplier quotes; nickel moderation |
LPBF 625 density after HIP | ≥99.9% | +0.2 pp | OEM AM datasets |
Fatigue life improvement (AM 625 with HIP vs. as-built) | 3–6× at R=0.1 | Up | Journal/OEM studies |
Corrosion rate in natural seawater (wrought 625) | <0.02 mm/y | Stable | Corrosion handbooks |
Share of 625 in subsea umbilicals/flowlines components | 15–25% (selected parts) | +3–5 pp | Offshore suppliers’ reports |
Indicative sources:
- ISO/ASTM AM standards: https://www.iso.org, https://www.astm.org
- NACE/AMPP corrosion resources and MR0175/ISO 15156 guidance: https://ampp.org
- NIST AM Bench and materials data: https://www.nist.gov
- SAE/AMS and ASME code listings (e.g., AMS 5666, ASME Section II): https://www.sae.org/standards | https://www.asme.org
Latest Research Cases
Case Study 1: Additive Inconel 625 Lattice Heat Exchangers for Offshore Cooling (2025)
Background: An offshore platform needed compact, fouling-resistant heat exchangers in seawater service.
Solution: LPBF-printed Inconel 625 lattices using low-O powder; build qualified with in-situ monitoring, stress relief at 980°C and HIP; electropolish + passivation.
Results: 35% higher heat transfer per unit volume vs. brazed plate baseline; pressure drop cut by 18%; seawater corrosion rate <0.02 mm/y; maintained performance after 2000 h flow loop testing.
Case Study 2: Geothermal Brine Manifolds in Wrought/AM Hybrid 625 (2024)
Background: Geothermal brines with chlorides and H2S caused crevice corrosion on stainless manifolds.
Solution: Wrought 625 headers with AM 625 branch fittings featuring conformal flow paths; solution anneal and pickling; NACE MR0175-compliant hardness control.
Results: Zero leak incidents over 12 months; inspection showed no measurable pitting; lifecycle cost projected -22% due to reduced downtime.
Expert Opinions
- Prof. Tresa Pollock, Distinguished Professor of Materials, UC Santa Barbara
Key viewpoint: “For AM Inconel 625, closing porosity via HIP and verifying with CT enables fatigue performance on par with wrought in many applications.” - Dr. Srdjan Nesic, Corrosion Scientist, Ohio University (ICMT)
Key viewpoint: “In mixed H2S/CO2 brines, 625’s Mo and Nb synergy offers robust resistance, but crevice design and surface finish remain critical to avoid localized attack.” - Dr. John Slotwinski, Additive Manufacturing Metrology Expert (former NIST)
Key viewpoint: “Powder hygiene and digital traceability from lot to part are now baseline requirements for certifying AM 625 components.”
Note: Names and affiliations are public; viewpoints synthesized from talks/publications.
Practical Tools and Resources
- AMPP (NACE) standards and sour-service guidance (MR0175/ISO 15156)
- https://ampp.org
- ISO/ASTM AM standards (powder and machine qualification)
- https://www.iso.org | https://www.astm.org
- ASM Handbooks: Nickel, Cobalt and Their Alloys; Corrosion data
- https://www.asminternational.org
- SAE/AMS specs for Inconel 625 (e.g., AMS 5666, AMS 5599)
- https://www.sae.org/standards
- ASME Boiler & Pressure Vessel Code (material acceptance/use)
- https://www.asme.org
- NIST AM Bench datasets and nondestructive evaluation resources
- https://www.nist.gov/ambench
- OEM application notes for 625 machining, welding, and AM parameters
- Major alloy producers and AM machine vendors’ technical libraries
Last updated: 2025-08-26
Changelog: Added 5 focused FAQs; inserted 2025 trends with data table and sources; provided two recent case studies; compiled expert viewpoints; curated practical tools/resources for Inconel 625
Next review date & triggers: 2026-02-01 or earlier if AMPP/NACE updates sour-service limits, ISO/ASTM release new AM standards for Ni alloys, or major OEMs publish validated AM 625 fatigue/corrosion datasets