Polvo de CoCrMoW-El polvo de aleación de cobalto, cromo, molibdeno y tungsteno se ha convertido en un material muy codiciado en sectores como el aeroespacial, los implantes médicos y los sistemas mecánicos de alto rendimiento. Este versátil polvo metálico, con sus extraordinarias propiedades mecánicas y su resistencia al desgaste, la corrosión y el calor, lo convierte en un elemento crucial en una serie de procesos de fabricación avanzados como la fabricación aditiva, el moldeo por inyección de metales y los recubrimientos por pulverización térmica.
Pero, ¿por qué destaca el polvo de CoCrMoW? ¿Por qué es tan popular en entornos exigentes? Si tiene curiosidad por saber cuáles son sus propiedades, aplicaciones y cómo se compara con otros polvos, ha llegado al lugar adecuado.

Descripción general del polvo de CoCrMoW
Los polvos CoCrMoW pertenecen a una familia de superaleaciones compuestas principalmente por cobalto, cromo, molibdeno y tungsteno, diseñadas para ofrecer una excepcional resistencia al desgaste, a la corrosión y a altas temperaturas. Estos polvos se utilizan habitualmente en aplicaciones críticas en las que los materiales convencionales pueden resultar insuficientes debido a las duras condiciones ambientales.
En este artículo, profundizaremos en los tipos específicos de polvo de CoCrMoW, sus propiedades, aplicaciones y los pros y contras de su uso en diversas industrias. También hablaremos de los principales proveedores, precios y especificaciones técnicas.
Composición de CoCrMoW Polvo
La composición de los polvos CoCrMoW suele incluir una mezcla equilibrada de cobalto (Co), cromo (Cr), molibdeno (Mo) y wolframio (W), con elementos de aleación adicionales como carbono, silicio y níquel para mejorar determinadas características. La composición exacta puede variar según el tipo específico de polvo, pero el cobalto constituye la base de la aleación.
A continuación se muestra un desglose de una composición típica de polvo de CoCrMoW:
Elemento | Composición típica (%) |
---|---|
Cobalto (Co) | 55-65% |
Cromo (Cr) | 25-30% |
Molibdeno (Mo) | 5-10% |
Tungsteno (W) | 2-5% |
Carbono (C) | 0.1-0.5% |
Níquel (Ni) | 0-5% |
Principales elementos de aleación y su función
- Cobalto (Co): Proporciona una excelente resistencia a la corrosión y mantiene la resistencia de la aleación a altas temperaturas.
- Cromo (Cr): Mejora la resistencia a la oxidación y la durabilidad general.
- Molibdeno (Mo): Contribuye a la resistencia al desgaste y aumenta la resistencia de la aleación, especialmente bajo tensión.
- Tungsteno (W): Mejora la capacidad de la aleación para soportar temperaturas extremas sin deformarse.
Características del polvo de CoCrMoW
¿Qué hace que el polvo de CoCrMoW sea tan especial? Analicemos sus principales características:
1. Resistencia a altas temperaturas
Gracias a la presencia de cobalto y tungsteno, el polvo de CoCrMoW mantiene su integridad estructural incluso en entornos de altas temperaturas. Esto lo convierte en una opción ideal para piezas utilizadas en motores a reacción, turbinas y otras aplicaciones de alta temperatura.
2. Excelente resistencia al desgaste y a la corrosión
El cobalto y el cromo ofrecen una gran resistencia al desgaste y a la corrosión, lo que resulta fundamental para aplicaciones en el campo de la medicina (por ejemplo, implantes), el petróleo y el gas, y en entornos marinos.
3. Biocompatibilidad
Las aleaciones de CoCrMoW son conocidas por su biocompatibilidad, lo que las hace adecuadas para aplicaciones médicas, especialmente implantes como articulaciones de cadera y restauraciones dentales. No reaccionan con los tejidos y fluidos corporales, lo que minimiza el riesgo de rechazo.
4. Versatilidad en la fabricación
El polvo de CoCrMoW es adecuado para diversas técnicas de fabricación, como el moldeo por inyección de metal, la impresión 3D y los procesos de fundición tradicionales. La capacidad del polvo para fundirse y solidificarse eficazmente durante estos procesos permite fabricar piezas de alta precisión con geometrías complejas.






Aplicaciones de CoCrMoW Polvo
¿Dónde se utiliza con más frecuencia el polvo de CoCrMoW? Exploremos sus principales aplicaciones en distintos sectores.
Industria | Solicitud | ¿Por qué CoCrMoW? |
---|---|---|
Implantes médicos | Prótesis de cadera y rodilla, implantes dentales | Biocompatibilidad, resistencia al desgaste, resistencia a la corrosión |
Aeroespacial | Componentes de motores a reacción, álabes de turbina | Resistencia a altas temperaturas, durabilidad |
Automotor | Piezas de motor de alto rendimiento, engranajes | Resistencia al desgaste, alta resistencia mecánica |
Petróleo y gas | Herramientas de perforación, asientos de válvulas, bombas | Resistencia a la corrosión, capacidad para soportar presiones extremas |
Generación de energía | Componentes de turbinas, intercambiadores de calor | Alta resistencia al calor, fiabilidad en condiciones duras |
Marina | Ejes de hélice, componentes de bombas | Resistencia a la corrosión en ambientes salinos |
Los 10 mejores modelos de polvo de CoCrMoW
Entremos en los detalles de algunos modelos específicos de polvo de CoCrMoW disponibles en el mercado. Cada uno tiene su propio conjunto de características únicas adaptadas a aplicaciones específicas.
1. Praxair CoCrMoW P231
Polvo de alta calidad diseñado para revestimientos por pulverización térmica y fabricación aditiva. Ofrece una excelente resistencia a la corrosión y al desgaste, por lo que es ideal para álabes de turbinas y componentes de motores a reacción.
2. Tecnología Carpenter CoCrMoW A2000
Este polvo se utiliza mucho en implantes médicos por su alta biocompatibilidad. Es conocido por mantener la resistencia mecánica y a la corrosión incluso tras una exposición prolongada a fluidos corporales.
3. Höganäs CoCrMoW 1250
Especialmente diseñado para procesos de fabricación aditiva por fusión en lecho de polvo. Este modelo ofrece una soldabilidad excepcional y produce piezas con elevados acabados superficiales.
4. ATI CoCrMoW Superaleación 21
Una variante de CoCrMoW con mayor contenido de tungsteno, lo que la convierte en la opción ideal para componentes sometidos a temperaturas extremas en aplicaciones aeroespaciales.
5. Sandvik Osprey CoCrMoW 4502
Desarrollado para el moldeo por inyección de metales, este polvo proporciona excelentes características de fluidez y crea componentes con propiedades mecánicas superiores.
6. Arcam EBM CoCrMoW 4110
Utilizado principalmente en procesos de fusión por haz de electrones (EBM), este polvo proporciona piezas de alta resistencia con geometrías intrincadas, lo que lo hace ideal para implantes médicos y aplicaciones dentales.
7. Heraeus CoCrMoW BioPowder X500
Conocido por su biocompatibilidad superior, este polvo se utiliza principalmente para la impresión 3D de implantes ortopédicos. Resiste excepcionalmente bien el desgaste y la corrosión.
8. Soluciones SLM CoCrMoW 2311
Diseñado para procesos de fusión selectiva por láser (SLM), este polvo tiene una estructura de grano fino que permite fabricar piezas de alta precisión con geometrías complejas.
9. EOS CoCrMoW SP2035
Este polvo está optimizado para las tecnologías de fusión de lecho de polvo basadas en láser. Presenta una densidad y un acabado superficial excelentes, por lo que es adecuado para componentes mecánicos de alto rendimiento.
10. Renishaw CoCrMoW Plus
Conocido por su alto punto de fusión y su resistencia tanto al desgaste como a la corrosión, este polvo es ideal para entornos sometidos a grandes tensiones, como las industrias aeroespacial y automovilística.
Ventajas del polvo de CoCrMoW
¿Por qué debería considerar el polvo de CoCrMoW para su próximo proyecto? He aquí algunas ventajas destacadas:
- Resistencia superior al desgaste: En comparación con otros polvos metálicos como el titanio o el aluminio, el CoCrMoW es mucho más resistente al desgaste, por lo que resulta ideal para aplicaciones de alto impacto.
- Resistencia a la corrosión: El alto contenido en cromo proporciona una excelente protección contra la corrosión, especialmente en entornos marinos y químicos.
- Estabilidad térmica: Las aleaciones CoCrMoW pueden soportar temperaturas extremas sin perder resistencia, a diferencia de otras aleaciones que pueden reblandecerse o degradarse.
- Versatilidad en la fabricación: Tanto si lo utiliza para el moldeo por inyección de metal como para la impresión 3D, el polvo de CoCrMoW ofrece una excelente adaptabilidad.
Desventajas de CoCrMoW Polvo
Aunque el polvo de CoCrMoW presenta propiedades impresionantes, hay que tener en cuenta algunas limitaciones:
- Coste: El polvo de CoCrMoW puede ser más caro que otros polvos de aleaciones como el acero inoxidable o el titanio.
- Dificultad de procesamiento: Algunos procesos de fabricación pueden requerir equipos o técnicas especializados para manejar el alto punto de fusión del CoCrMoW.
- Ductilidad limitada: Aunque son fuertes y resistentes al desgaste, las aleaciones CoCrMoW pueden ser menos dúctiles, lo que puede limitar su uso en aplicaciones que requieren flexibilidad.
Especificaciones, tamaños, calidades y normas
Veamos las especificaciones, tamaños y normas típicas del polvo de CoCrMoW:
Especificación | Detalles |
---|---|
Gama de tamaños de partículas | 15-45 μm (Fabricación aditiva), 45-106 μm (Proyección térmica) |
Densidad | 8.3-8,5 g/cm³ |
Punto de fusión | 1330-1450°C |
Normas ASTM | F75, F1537, F799 (Para aplicaciones médicas) |
Normas ISO | 5832-4, 5832-12 (Para biocompatibilidad) |
Proveedores y precios del polvo de CoCrMoW
He aquí una tabla en la que figuran algunos de los principales proveedores de polvo de CoCrMoW, junto con los precios aproximados:
Proveedor | Modelo | Precio (por kg) | Disponibilidad |
---|---|---|---|
Praxair | CoCrMoW P231 | $200-250 | En todo el mundo |
Tecnología Carpenter | A2000 | $300-350 | Norteamérica, Europa |
Höganäs | CoCrMoW 1250 | $180-220 | Global |
ATI | Superaleación 21 | $250-300 | América del Norte, Asia |
Sandvik Osprey | CoCrMoW 4502 | $220-270 | Europa, Asia |
Ventajas e inconvenientes del polvo CoCrMoW en comparación con otros polvos
Comparación | CoCrMoW Polvo | Titanio en polvo | Polvo de acero inoxidable |
---|---|---|---|
Resistencia al desgaste | Mejor | Menos | Moderado |
Resistencia a la corrosión | Excelente | Muy buena | Bien |
Resistencia a la temperatura | Mejor | Moderado | Bien |
Coste | Más alto | Moderado | Baja |
Biocompatibilidad | Excelente | Bien | Moderado |

Preguntas más frecuentes
Pregunta | Respuesta |
---|---|
¿Para qué se utiliza el polvo de CoCrMoW? | El polvo de CoCrMoW se utiliza en implantes médicos, piezas aeroespaciales, componentes de automoción, etc. |
¿En qué se diferencia el CoCrMoW del titanio? | El CoCrMoW ofrece mayor resistencia al desgaste y estabilidad térmica, pero es más caro. |
¿Es biocompatible el CoCrMoW? | Sí, las aleaciones de CoCrMoW son biocompatibles y se utilizan habitualmente en implantes médicos. |
¿Puede utilizarse CoCrMoW en impresión 3D? | Por supuesto Se utiliza ampliamente en la fabricación aditiva para producir piezas de alto rendimiento. |
¿Cuáles son las limitaciones de CoCrMoW? | Puede resultar caro y difícil de procesar en algunas técnicas de fabricación. |