Compartir esta publicacion

Tabla de contenido

Polvo de CuAlNiel cobre, una aleación única de cobre (Cu), aluminio (Al) y níquel (Ni), es ampliamente conocido por sus impresionantes propiedades mecánicas, su efecto de memoria de forma y su resistencia a la corrosión. Este versátil material ha encontrado aplicaciones en industrias que van desde la aeroespacial a la biomédica. En esta guía detallada, exploraremos la composición, características, usos, ventajas y limitaciones del polvo de CuAlNi. También presentaremos modelos específicos de polvo metálico, profundizaremos en las especificaciones detalladas y ofreceremos una completa sección de preguntas frecuentes para responder a las dudas más comunes.

Descripción general del polvo de CuAlNi

El polvo CuAlNi es una aleación de cobre en polvo que aprovecha la sinergia única de sus componentes para ofrecer un material con propiedades excepcionales. Conocido por sus atributos de alto rendimiento, este polvo es especialmente apreciado por su efecto de memoria de forma, que le permite recuperar su forma original tras la deformación cuando se expone a temperaturas específicas.

Características principales del polvo de CuAlNi

  • Composición: Predominantemente cobre con proporciones cuidadosamente controladas de aluminio y níquel.
  • Aplicaciones: Se utiliza en actuadores, sensores, dispositivos biomédicos, componentes aeroespaciales, etc.
  • Propiedades: Excelente conductividad térmica y eléctrica, resistencia a la corrosión y al desgaste.
  • Formulario: Normalmente disponible en polvo fino con granulometría uniforme para aplicaciones precisas.
Polvo de CuAlNi
CuAlNi Polvo 9

Tipos y modelos específicos de Polvo de CuAlNi

A continuación se describen modelos específicos de polvo de CuAlNi, su composición y sus aplicaciones:

Nombre del modeloComposiciónTamaño de partículaAplicaciones
CuAlNi-10-20Cu (80%), Al (10%), Ni (10%)10-20 micrasActuadores e interruptores con memoria de forma
CuAlNi-15-10Cu (75%), Al (15%), Ni (10%)15-25 micrasComponentes aeroespaciales, álabes de turbina
CuAlNi-20-15Cu (70%), Al (20%), Ni (10%)20-30 micrasImplantes biomédicos de precisión
CuAlNi-12-12Cu (76%), Al (12%), Ni (12%)5-15 micrasSensores microelectrónicos
CuAlNi-Fino30Cu (78%), Al (12%), Ni (10%)10 micrasSoldadura de alta precisión
CuAlNi-Coarse50Cu (75%), Al (15%), Ni (10%)30-50 micrasComponentes estructurales, rodamientos industriales
CuAlNi-Super20Cu (72%), Al (18%), Ni (10%)10-20 micrasMateriales inteligentes en robótica
CuAlNi-NanoCu (80%), Al (10%), Ni (10%)<1 micraAplicaciones nanotecnológicas avanzadas
CuAlNi-BioMedCu (75%), Al (15%), Ni (10%)10-15 micrasImplantes biocompatibles
CuAlNi-HighTempCu (78%), Al (12%), Ni (10%)20-40 micrasComponentes de hornos de alta temperatura

Composición del polvo CuAlNi

La composición del polvo de CuAlNi influye significativamente en sus propiedades físicas y mecánicas. Vamos a desglosarlo:

ElementoPorcentaje (%)Función
Cobre (Cu)70-80Proporciona estructura de base y conductividad
Aluminio (Al)10-20Mejora la solidez y la resistencia a la corrosión
Níquel (Ni)10-15Introduce propiedades de memoria de forma

Variaciones

Las proporciones específicas de aluminio y níquel se ajustan en función de las características deseadas, como una mayor funcionalidad de memoria de forma o una mayor resistencia a condiciones extremas.

Propiedades y características del polvo de CuAlNi

El polvo de CuAlNi es conocido por su amplia gama de propiedades, que lo hacen adecuado para aplicaciones exigentes.

PropiedadDescripción
Efecto memoria de formaVuelve a su forma original tras la deformación cuando se calienta
Resistencia a la corrosiónFunciona bien en entornos difíciles, incluidos los marinos
Conductividad térmicaExcelentes propiedades de transferencia de calor
Conductividad eléctricaRendimiento eléctrico eficiente
Resistencia mecánicaAlta resistencia a la tracción y durabilidad
Resistencia al desgasteResistencia superior a la abrasión y al desgaste
MaquinabilidadFácil de procesar y moldear en formas complejas

Aplicaciones de Polvo de CuAlNi

El polvo de CuAlNi es un material versátil con aplicaciones en múltiples industrias.

IndustriaSolicitudBeneficios
AeroespacialActuadores, álabes de turbinaLigero, de gran resistencia
BiomédicaImplantes, herramientas quirúrgicasBiocompatibilidad, propiedades de memoria de forma
ElectrónicaSensores, conectoresAlta conductividad, rendimiento preciso
AutomotorComponentes del motor, engranajesResistencia al desgaste, durabilidad
RobóticaMateriales inteligentes para sistemas de movimientoEfecto memoria de forma, fiabilidad
MarinaComponentes resistentes a la corrosiónLarga vida útil en ambientes salinos

Especificaciones, tamaños y normas

En el siguiente cuadro se resumen las principales especificaciones de Polvos CuAlNi:

EspecificaciónDetalles
Gama de tamaños de partículasDe nano (1 micra) a grueso (30-50 micras)
Pureza99.9%
EmbalajeBolsas selladas, envases al vacío
NormasISO 9001, ASTM B88

Proveedores y precios

He aquí algunos proveedores populares y precios indicativos:

ProveedorRegiónGama de precios (USD/kg)Características especiales
PowderTech MetalesNorteamérica$80-120Granulometría personalizable
Soluciones AlNiEuropa$90-140Grados biocompatibles disponibles
Polvos de aleaciónAsia$70-100Descuentos por volumen
Polvo de CuAlNi
CuAlNi Polvo 16

Comparación de ventajas y limitaciones

AspectoVentajasLimitaciones
CosteAsequible en comparación con aleaciones alternativasLigeramente superior a los polvos metálicos puros
VersatilidadAmplia gama de aplicacionesOferta limitada de calidades especializadas
Efecto memoria de formaPropiedad única que no se encuentra en muchos materialesRequiere un control preciso de la temperatura

Preguntas más frecuentes

PreguntaRespuesta
¿Para qué se utiliza el polvo de CuAlNi?Las aplicaciones incluyen actuadores, sensores, implantes y turbinas.
¿Cómo funciona el efecto memoria de forma?El material recupera su forma original al calentarse.
¿Es caro el polvo de CuAlNi?Los precios oscilan entre 70 y 140 dólares por kg, según la calidad y la pureza.
¿Puede utilizarse CuAlNi en entornos marinos?Sí, su resistencia a la corrosión lo hace adecuado para este tipo de entornos.
¿Cuáles son sus principales propiedades?Resistencia a la corrosión, solidez y características de memoria de forma.

conocer más procesos de impresión 3D

Suscríbete a nuestro boletín

Reciba actualizaciones y aprenda de los mejores

Más para explorar

Scroll al inicio