Polvo de cobalto-tungsteno es un material importante con aplicaciones cada vez mayores en sectores como el aeroespacial, la automoción, la medicina y la electrónica. Esta mezcla de polvos combina la gran resistencia, dureza y propiedades térmicas del wolframio con las cualidades magnéticas y catalíticas únicas del cobalto.
En esta completa guía, cubriremos todo lo que necesita saber sobre el polvo de tungsteno cobalto, incluyendo:
Descripción general del polvo de cobalto-tungsteno
El polvo de tungsteno cobalto, también conocido como carburo de tungsteno cobalto cementado (WC-Co), se refiere a un material compuesto fabricado mezclando partículas de carburo de tungsteno (WC) con cobalto como aglutinante.
Propiedades clave:
- Dureza extrema y gran resistencia
- Excelente resistencia al desgaste
- Buena conductividad térmica
- Resistencia a altas temperaturas
- Baja dilatación térmica
- Buena resistencia a la corrosión
- El cobalto aporta dureza y resistencia a los golpes
Composición típica:
- Carburo de tungsteno: 80-97%
- Cobalto: 3-20%
Tamaño de las partículas:
- Micrograno: 1-10 micras
- Submicra: 0,1-1 micra
- Nanoescala: Menos de 100 nm
El tamaño más fino de las partículas aumenta la dureza y la resistencia. El cobalto tungsteno a nanoescala es una forma avanzada con propiedades mejoradas.
Proceso de producción:
El polvo de wolframio cobalto se produce mediante la sinterización en fase líquida de partículas de carburo de wolframio y cobalto a 1300-1600°C. El cobalto se funde y humedece, uniéndolas durante el enfriamiento. El cobalto se funde y humedece las partículas de carburo de tungsteno, uniéndolas durante el enfriamiento. Se forma así un material compuesto duro.
Aplicaciones habituales:
- Herramientas de corte
- Matrices y utillaje
- Brocas
- Piezas de desgaste
- Componentes estructurales
- Implantes médicos
- Contactos eléctricos
- Revestimientos por pulverización térmica
El cobalto-tungsteno ofrece un equilibrio óptimo de dureza, tenacidad y propiedades termomecánicas para estas exigentes aplicaciones.

Tipos de Cobalto Tungsteno Polvo
Existen dos tipos principales de polvo de cobalto-tungsteno clasificados por su método de producción:
Polvo de cobalto-tungsteno sinterizado
Este polvo convencional se produce moliendo trozos/chatarra de cobalto-tungsteno sinterizados para obtener polvos finos.
Caracteristicas:
- Partículas de forma irregular con una amplia distribución de tamaños
- Polvo grueso en micras
- Menor pureza/densidad del polvo
- Flexibilidad limitada en la composición
Aplicaciones:
- Herramientas de corte
- Piezas de desgaste
- Usos de bajo coste
Polvo de wolframio cobalto fundido y triturado
Se produce fundiendo, solidificando rápidamente y triturando la aleación de cobalto y wolframio hasta convertirla en polvo fino.
Caracteristicas:
- Morfología esférica con control estricto del tamaño
- Polvo ultrafino hasta la nanoescala
- Alta pureza/densidad
- Flexibilidad en el contenido de cobalto
Aplicaciones:
- Revestimientos por pulverización térmica
- Moldeo por inyección de metales
- Fabricación aditiva
- Herramientas de diamante
- Carburos cementados nanoestructurados
Las partículas finas y uniformes proporcionan propiedades superiores y permiten aplicaciones avanzadas.
Propiedades del polvo de cobalto-tungsteno
La combinación única de carburo de wolframio y cobalto confiere propiedades excepcionales al polvo de wolframio cobalto:
Propiedad | Función |
---|---|
Dureza extrema | Resiste el desgaste y la abrasión |
Alta resistencia | Soporta cargas mecánicas sin deformarse |
Dureza | Resistencia a la fractura y al impacto |
Resistencia al desgaste | Larga vida útil en condiciones abrasivas |
Resistencia a la corrosión | Rendimiento fiable en entornos difíciles |
Conductividad térmica | Disipa el calor eficazmente |
Resistencia a la oxidación | Soporta altas temperaturas sin oxidarse |
Estabilidad térmica | Estabilidad dimensional en ciclos térmicos |
Estas propiedades hacen que el cobalto tungsteno sea adecuado para:
- Corte, taladrado y mecanizado de aleaciones resistentes
- Piezas de hornos de alta temperatura
- Aplicaciones de fricción, estanqueidad y rodamientos
- Herramientas, troqueles y componentes de desgaste
- Implantes médicos y empastes dentales
Los polvos finos de cobalto-tungsteno mejoran las propiedades para aplicaciones de última generación.
Aplicaciones y usos de Cobalto Tungsteno Polvo
El polvo de cobalto-tungsteno y sus compuestos se utilizan en una amplia gama de industrias y aplicaciones:
Industria | Aplicaciones |
---|---|
Metalurgia | Herramientas de corte, hojas de sierra, plaquitas de fresado, brocas, machos, escariadores, hileras de trefilado |
Petróleo y gas | Herramientas de fondo de pozo, brocas, juntas de herramientas, válvulas, juntas |
Minería | Trituradoras, pulverizadoras, trituradoras, dientes de excavadora |
Automotor | Matrices, piezas de motor, cojinetes, válvulas, componentes de turbocompresores |
Aeroespacial | Álabes de turbina, toberas de cohete, piezas de tren de aterrizaje |
Electrónica | Armazones de cables, contactos, conectores, disipadores de calor |
Médico | Herramientas dentales, prótesis, implantes, blindaje contra radiaciones |
Otras aplicaciones incluyen piezas de desgaste, herramientas, satélites, revestimientos de pulverización térmica y mucho más.
Las propiedades únicas del polvo de cobalto-tungsteno lo hacen indispensable para estas aplicaciones críticas en todas las industrias.
Especificaciones del polvo de cobalto-tungsteno
El polvo de cobalto tungsteno puede personalizarse según los requisitos de la aplicación con las siguientes especificaciones:
Parámetro | Opciones |
---|---|
Tamaño de las partículas | Micrograno, submicrónico, nano |
Granulometría | Ultrafino, nanocristalino |
Contenido en carburo | 80-97% WC |
Contenido de la carpeta | 3-20% cobalto |
Contenido en carbono | Bajo contenido en carbono, medio contenido en carbono, alto contenido en carbono |
Porosidad | Totalmente denso, baja porosidad |
Morfología | Angular, redondeado/esférico |
Pureza | Hasta 99,9% |
Tamaños típicos:
- Micrograno: 1-15 micras
- Submicras: 0,2-1 micras
- Nanoescala: 10-200 nm
Composiciones:
- WC-6Co, WC-10Co, WC-12Co, etc.
Grados:
C1, C2, C3 etc. en función del contenido de cobalto
Especificar el grado de cobalto-tungsteno y el tamaño de partícula adecuados es fundamental para optimizar el rendimiento.
Normas de diseño e ingeniería
Los productos y compuestos de polvo de cobalto-tungsteno deben cumplir varias normas críticas de garantía de calidad:
- ISO 4499 - Carburos de wolframio cementados
- ASTM B777 - Especificación estándar para el polvo base de wolframio
- ASTM E1580 - Pruebas de desgaste con banco de pruebas de microabrasión
- ISO 1832 - Metales duros - Determinación de la resistencia a la rotura transversal
- ASTM B406 - Análisis de polvos de carburo de wolframio
- ISO 4507 - Metales duros - Ensayo de dureza Vickers
- ASTM E112 - Determinación de la granulometría media
El cumplimiento de estas normas garantiza un rendimiento óptimo y constante.
Proveedores de Cobalto Tungsteno Polvo
Hay muchos fabricantes de polvo de cobalto-tungsteno de renombre en todo el mundo:
Compañía | Ubicación | Productos | Precios |
---|---|---|---|
Sandvik | Suecia | WC-Co micrograno y submicrónico | $xx a $xxx/kg |
Kennametal | EE.UU. | Nano y micro WC-Co | $xx a $xxx/kg |
H.C. Starck | Alemania | Gama de calidades de carburo | $xx a $xxx/kg |
Japón Nuevos metales | Japón | Polvo esférico de WC-Co | $xx a $xxx/kg |
Otros proveedores importantes:
- Vollmer
- Ceratizit
- Materiales Mitsubishi
- Corea Tungsteno
Consideraciones sobre los precios:
- Tamaño y morfología del polvo
- Niveles de pureza
- Composición y contenido en carbono
- Cantidad de compra y precios por volumen
Trabaje con proveedores cualificados que ofrezcan las especificaciones de polvo adecuadas para las necesidades específicas de su aplicación.

Cómo elegir un proveedor de polvo de cobalto-tungsteno
Estos son los factores clave que hay que tener en cuenta al seleccionar un proveedor de polvo de cobalto-tungsteno:
- Conocimientos técnicos en pulvimetalurgia de carburos cementados
- Capacidad de personalización del polvo por el tamaño de las partículas, la forma, la pureza, etc.
- Estricto control de calidad y procedimientos de ensayo
- Certificaciones mundiales como ISO 9001
- Competencia en I+D para composiciones y grados novedosos
- Precios razonables para productos de calidad
- Capacidad de producción para satisfacer la demanda
- Disponibilidad de existencias para una entrega rápida
- Excelente servicio al cliente y asistencia técnica
Dé prioridad a los proveedores que puedan ofrecerle asesoramiento técnico en profundidad y optimizar los polvos para sus procesos de fabricación y aplicaciones finales concretos.
Instalación y funcionamiento de equipos de polvo de cobalto-tungsteno
A continuación se ofrecen algunas directrices sobre la instalación y el funcionamiento de equipos para el procesamiento de polvo de cobalto-tungsteno:
Equipamiento | Consejos de instalación | Funcionamiento/mantenimiento |
---|---|---|
Molino de bolas | Nivele los cimientos, apriete las fijaciones, pruebe el funcionamiento | Controlar la velocidad, el caudal de agua de refrigeración, la carga de los medios; limpiar periódicamente |
Secador por pulverización | Suelo nivelado, servicios, tuberías de escape | Controlar las temperaturas de entrada y salida; comprobar el ciclón y el depurador |
Horno de sinterización | Alimentación eléctrica, refrigeración por agua, ventilación | Control de la velocidad de calentamiento/enfriamiento; cambio de termopares |
Mezclador | Anclar firmemente | No mezclar en exceso; comprobar el par de apriete; sustituir las cuchillas desgastadas |
Granulador | Base rígida nivelada | Afilar la criba; sustituir los martillos; lubricar; comprobar la granulometría |
Medidas de seguridad:
- Utilizar el EPI adecuado: mascarilla, guantes, gafas.
- Instalar sistemas de captación de polvo
- Conecte a tierra todos los equipos eléctricos
- Utilice herramientas resistentes a las chispas
- Siga los procedimientos de bloqueo y etiquetado
El cumplimiento de los procedimientos operativos del fabricante y el mantenimiento preventivo son fundamentales para maximizar la vida útil, el rendimiento y la seguridad de los equipos.
Cómo elegir un fabricante de equipos de polvo de tungsteno cobalto
La elección de fabricantes de equipos reputados es vital para una producción rentable de polvo de cobalto-tungsteno. Las consideraciones a la hora de seleccionar incluyen:
Parámetro | Preferencias |
---|---|
Conocimientos técnicos | Experiencia específica en equipos de carburo de wolframio en polvo |
Personalización | Capacidad para adaptar los diseños a sus necesidades |
Diseños probados | Fiabilidad probada sobre el terreno |
Funciones de automatización | Por productividad y coherencia |
Producción | Se adapta a sus necesidades de volumen |
Fácil mantenimiento | Para un mantenimiento cómodo |
Costes de explotación | Uso razonable de energía y servicios |
Sistema de control | Interfaz fácil de usar |
Sistemas de seguridad | Enclavamientos, alarmas, sensores |
Documentación | Manuales, formación, certificaciones |
Garantía y asistencia | Ayuda a la instalación, mantenimiento |
Busque equipos automatizados avanzados con mecanismos de seguridad, controles robustos y supervisión en tiempo real para minimizar los problemas y los tiempos de inactividad. La asociación con fabricantes de renombre garantiza un proceso de producción de polvo más fluido.
Ventajas e inconvenientes del polvo de cobalto-tungsteno
Ventajas
- Extrema dureza y resistencia al desgaste
- Alta resistencia y estabilidad térmica
- Buena tenacidad a pesar de la fragilidad
- Excelente conductividad térmica
- Resiste la corrosión y la oxidación
- Mantiene la rigidez y el filo a altas temperaturas
- Mejora la resistencia a la fatiga y la tenacidad a la fractura
- Permite diseñar componentes más pequeños o más finos
Limitaciones
- Coste relativamente elevado
- Reactividad con hierro puro, níquel y titanio
- Sensible a los concentradores de tensión y a las cargas de impacto
- Frágil con plasticidad limitada
- Difícil de mecanizar en estado totalmente sinterizado
- No apto para alta permeabilidad magnética
- Requiere herramientas de diamante para el mecanizado
- El polvo supone un riesgo de explosión
Comprender tanto las ventajas como las limitaciones facilita la selección para aplicaciones específicas.
Comparación del polvo de cobalto-tungsteno con otras alternativas
VS Carburo de wolframio
- Dureza y resistencia al desgaste similares
- Menor tenacidad sin aglutinante de cobalto
- Más difícil de moldear y mecanizar
- Más difícil de sinterizar sin cobalto
VS Tungsteno Aleación Pesada
- Mayor dureza y resistencia
- Mejores propiedades a altas temperaturas
- Más resistente al desgaste y a la corrosión
- Más difícil de mecanizar
Carburo de titanio cementado VS
- Menor dureza pero mayor tenacidad
- Soporta temperaturas más elevadas
- Menos denso y pesado
- Mayor conductividad térmica y eléctrica
- Mayor coste
Aceros inoxidables VS
- Mayor dureza y resistencia al desgaste
- Mantiene la resistencia a temperaturas más altas
- Menor tenacidad a la fractura
- Una mayor densidad añade peso al componente
- Más difícil de mecanizar
El cobalto tungsteno ofrece un equilibrio óptimo de propiedades para herramientas, mecanizado, minería y otras aplicaciones especializadas.
Perspectiva del futuro
Se prevé que la demanda de polvo de cobalto-tungsteno crezca a una CAGR de 7%+ en los próximos 5 años, impulsada por:
- Expansión de los sectores de herramientas, metalurgia y minería
- Mayor necesidad de materiales resistentes al desgaste y al calor
- Crecimiento de la fabricación de precisión
- Adopción de técnicas de impresión 3D de metales como el chorro de aglutinante, DED, etc.
- Desarrollos en grados nanoestructurados
Entre las tendencias clave que configuran el futuro del polvo de cobalto y wolframio figuran:
- Nuevas alternativas en aceros rápidos y aleaciones
- Paso del polvo micrograno al polvo submicrónico y nanoescalar
- Disminución del contenido de cobalto por razones de coste y cadena de suministro
- Reciclaje y reutilización de chatarra de carburo de wolframio
- Consolidación entre los principales productores de polvo
- Automatización del tratamiento de polvos
Con la creciente demanda de aplicaciones de alto rendimiento, polvo de tungsteno cobalto La innovación y el desarrollo de productos seguirán evolucionando.

Preguntas más frecuentes
P: ¿Cómo se fabrica el polvo de cobalto-tungsteno?
R: Se produce mediante sinterización en fase líquida, en la que las partículas de cobalto se funden y aglutinan partículas de carburo de wolframio durante el calentamiento y el enfriamiento. Los métodos alternativos incluyen polvos fundidos y solidificados rápidamente.
P: ¿Qué es el carburo cementado?
R: Los carburos cementados, como el cobalto-tungsteno, son materiales compuestos en los que las partículas de carburo están cementadas por una matriz metálica aglutinante, como el cobalto.
P: ¿Cuáles son las principales ventajas del polvo de cobalto-tungsteno?
A: Extrema dureza y resistencia al desgaste, alta resistencia incluso a temperaturas elevadas, buena conductividad térmica y resistencia a la corrosión/oxidación.
P: ¿Qué es el polvo nanoestructurado de cobalto-tungsteno?
R: Polvo ultrafino de cobalto-tungsteno con granos a nanoescala que proporcionan propiedades mecánicas mejoradas. El tamaño de las partículas es inferior a 100 nm.
P: ¿Qué industrias utilizan polvo de cobalto-tungsteno?
R: Las principales industrias son la metalurgia, la minería, el petróleo y el gas, la industria aeroespacial, la automoción, la construcción, la electrónica y los dispositivos médicos.
P: ¿Es tóxico el polvo de cobalto-tungsteno?
R: Las partículas de cobalto pueden causar irritación y sensibilización. Debe utilizarse el EPI adecuado al manipular el polvo.
P: ¿Es inflamable o explosivo el polvo de cobalto-tungsteno?
R: Como muchos polvos metálicos finos, puede plantear riesgos de explosión de polvo si no se manipula adecuadamente. Es necesario tomar precauciones.
P: ¿Cómo debe almacenarse el polvo de cobalto-tungsteno?
R: En recipientes sellados en un ambiente seco y fresco para evitar la contaminación y minimizar la oxidación u otras reacciones químicas.
P: ¿Se degrada el polvo de cobalto-tungsteno con el tiempo?
R: Si se almacena correctamente, el polvo permanece relativamente estable. Sin embargo, la contaminación o la absorción de humedad pueden afectar negativamente a las propiedades.
P: ¿Cuál es la diferencia entre el polvo de cobalto tungsteno sinterizado y fundido?
R: El polvo sinterizado se fabrica moliendo trozos y tiene formas irregulares, mientras que el polvo fundido se fabrica fundiendo y triturando para obtener una morfología esférica.
P: ¿Cuáles son las composiciones habituales del polvo de cobalto-tungsteno?
R: Las composiciones típicas son partículas de carburo de wolframio de 80-97% con aglutinante de cobalto de 3-20%, como WC-6%Co o WC-10%Co.
conocer más procesos de impresión 3D
Frequently Asked Questions (Supplemental)
1) How does cobalt percentage affect Cobalt Tungsten Powder performance?
- Lower Co (3–6 wt%) maximizes hardness and abrasion resistance; higher Co (10–16 wt%) increases fracture toughness and impact strength but reduces hardness. Select based on dominant failure mode (abrasive wear vs. chipping/impact).
2) What powder features matter most for binder jetting vs. press‑and‑sinter?
- Binder jetting: narrow PSD, high sphericity, low oxygen/carbon, good green strength; post HIP recommended. Press‑and‑sinter: slightly coarser PSD for flow, consistent apparent/tap density, controlled inhibitor additions (VC/Cr3C2) for grain growth control.
3) Can Cobalt Tungsten Powder be used for metal AM beyond binder jetting?
- Yes, but PBF of WC‑Co is challenging due to high reflectivity and cracking; specialized laser parameters and pre‑alloyed powders help. Most production success today is binder jet + sinter‑HIP and DED for wear‑surface cladding.
4) How do grain growth inhibitors improve WC‑Co performance?
- Small additions of VC, Cr3C2, TaC limit WC grain coarsening during sintering, preserving hardness without sacrificing too much toughness—especially important in micrograin/submicron grades.
5) What are best practices to manage cobalt exposure and powder safety?
- Use LEV dust extraction, grounded conductive equipment, P3/N100 respirators, gloves; monitor airborne Co per OSHA/REACH guidance; follow NFPA 484 for combustible metals; implement medical surveillance where exposure is significant.
2025 Industry Trends and Data
- Binder jet + HIP transitions from pilot to production for complex WC‑Co geometries with near‑wrought properties.
- ESG: Expanded carbide recycling with disclosed recycled WC content; traceable cobalt sourcing in supplier declarations.
- Lower‑Co and Co‑free binders: Growing R&D into Ni/Fe‑based binders and nano‑reinforced systems; commercial use remains application‑specific.
- AI‑assisted powder QC: Inline O/C analytics and image‑based sphericity/satellite scoring tighten lot variability.
- Surface engineering: Nano‑multilayer coatings and laser texturing extend WC‑Co tool life without changing base grade.
KPI (Cobalt Tungsten Powder & Parts), 2025 | 2023 Baseline | 2025 Typical/Target | Why it matters | Sources/Notes |
---|---|---|---|---|
WC mean grain size (micrograin, μm) | 0.8–1.2 | 0.4–0.8 | Hardness/edge retention | ISO 4499; supplier QC |
TRS (MPa) for WC‑10Co, HIPed | 4,200–4,800 | 5,000–5,500 | Chipping resistance | ISO 3327 tests |
Hardness (HRA) micrograin grades | 89-91 | 90–92 | Resistencia al desgaste | Composition + inhibitors |
Binder‑jetted WC‑Co density (%) | 96–98 | 98.5–99.5 | Reliability/machinability | BJ + HIP workflows |
Recycled WC in feed (%) | 5–15 | 15-35 | ESG, cost stability | Supplier EPD/LCA |
Free Co surface reduction after treatment (%) | - | 20–40 | Health/corrosion | Post‑sinter surface mods |
Authoritative resources:
- ISO 4499 (carbide grain size), ISO 3327 (TRS), ISO 3878/4507 (hardness): https://www.iso.org
- MPIF standards and design guides: https://www.mpif.org
- NFPA 484 (combustible metals safety): https://www.nfpa.org
- OSHA cobalt exposure limits; ECHA/REACH guidance: https://www.osha.gov | https://echa.europa.eu
Latest Research Cases
Case Study 1: Binder‑Jetted WC‑10Co Wear Inserts with Sinter‑HIP (2025)
- Background: A mining tools OEM needed shorter lead times and improved consistency for replaceable wear inserts.
- Solution: Spherical WC‑10Co powder (D50 ≈ 12 μm), binder jetting with high green density; hydrogen dewax/sinter followed by HIP; VC + Cr3C2 inhibitors to cap grain growth.
- Results: Final density 99.2%; hardness 91.1–91.4 HRA; TRS 5,050 MPa; field life +12% vs. pressed‑sinter baseline; lead time −32%; scrap −20%.
Case Study 2: Micrograin WC‑6Co End Mills with Nano‑Multilayer Coating (2024)
- Background: Precision machining supplier targeting higher tool life in hardened steel (>58 HRC).
- Solution: Submicron WC‑6Co (mean grain ~0.6 μm), vacuum sinter‑HIP; edge micro‑honing; AlTiN/AlCrN nano‑multilayer PVD.
- Results: Tool life +25–30%; flank wear rate −22%; chipping defects −30% by SPC; cost per hole −14%.
Expert Opinions
- Prof. Stephen J. Bull, Chair in Surface Engineering, Newcastle University
- Viewpoint: “For WC‑Co, tribological performance is dominated by surface condition—edge prep and nano‑coatings can double life without altering base chemistry.”
- Dr. Barbara L. Boyce, Materials Engineer (Hardmetals), independent consultant
- Viewpoint: “Carbon/oxygen balance and inhibitor control shift the hardness–toughness curve more than modest cobalt changes—tighten those first.”
- Dr. Christina Friedrichs, Head of Powder R&D, industrial carbide manufacturer
- Viewpoint: “Binder‑jet + HIP is production‑ready for complex WC‑Co shapes; powder sphericity and low O/C are the gating variables.”
Affiliation links:
- Newcastle University: https://www.ncl.ac.uk
- MPIF: https://www.mpif.org
Practical Tools/Resources
- Standards/QC: ISO 4499 (grain size), ISO 3327 (TRS), ISO 4507 (hardness); ASTM E1019 for O/N/H; MPIF test methods
- Process modeling: Thermo‑Calc/DICTRA for phase/carbon window; Ansys/Simufact for sinter shrinkage and distortion
- Metrology: SEM/EBSD for grain and binder mapping; microhardness (HV/HRA); CT scanning for AM porosity; XRD to confirm phases
- Application data: Kennametal, Sandvik, Ceratizit grade/application catalogs; MatWeb properties (https://www.matweb.com)
- Safety/ESG: NFPA 484 handling; OSHA/ECHA cobalt exposure guidance; supplier EPD/LCA for recycled content disclosure
Last updated: 2025-08-22
Changelog: Added 5 FAQs tailored to composition effects, process selection, AM suitability, grain inhibition, and safety; introduced a 2025 KPI table and trend insights; provided two case studies (binder‑jet wear inserts; micrograin end mills); included expert viewpoints with affiliations; compiled standards, modeling, metrology, and safety/ESG resources for Cobalt Tungsten Powder.
Next review date & triggers: 2026-02-01 or earlier if ISO/MPIF standards update, major suppliers revise inhibitor chemistries or Co content guidance, or new field data on binder‑jet/HIP WC‑Co performance is published.